top of page
AP_logo_horizontalACblanco.png
  • Foto del escritor: Anillo Primavera
    Anillo Primavera
  • 3 jul 2016
  • 1 Min. de lectura

Anillo Primavera, junto con el proyecto de Galería Jardín del ITESO, organizó con mucho cariño ésta exposición.

Con la intención de dar a conocer la importancia de los vínculos dentro de un ecosistema, partiendo de su elemento más pequeño: la semilla.

Para ingresar a la información general de la exposición da click a la imagen:


Captura de pantalla 2016-07-02 a las 10.21.56 a.m.

Para acceder a los infográficos de la exposición, da click a la imagen:


Captura de pantalla 2016-07-03 a las 12.47.49 p.m..png

Para la inauguración de la exposición, nos acompañaron el Dr. Arturo Balderas, la Mtra. Alejandra Castellanos, el Mtro. Pedro Alcocer y el Mtro. Johann Gottschalk, con quienes charlamos del patrimonio natural, cultural y social de La Primavera.

El diseño y curaduría de la exposición los realizó Sandra Valdés con la asesoría de Mario Rosales.

Así se vio montada la exposición en los jardines del ITESO:

This slideshow requires JavaScript.

Si te gustaría que ésta exposición visite tu escuela, organización o institución, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

  • Foto del escritor: Anillo Primavera
    Anillo Primavera
  • 16 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

El comité ciudadano y el comité científico, invitan al seminario “La Primavera Conservando en Colectivo”.

En el marco de los 10 años de La Primavera como reserva de biosfera MaB UNESCO.

El próximo martes 19 y miércoles 20 de abril, se celebra en Casa ITESO Clavigero, éste encuentro.  Tiene el objetivo de reunir una visión científica y ciudadana, para el diseño de propuestas que se entregarán a la dirección del Bosque La Primavera y a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado, para su integración a estrategias de conservación, frente al diseño de un nuevo Plan de Manejo para el bosque, así como para políticas públicas.

Los temas a tratar son:

1.Estado que guarda el Bosque La Primavera y sus servicios ambientales y culturales (Vive la cultura del bosque).

2.Un Bosque Amenazado, retos para la conservación a largo plazo (Fuerzas y presiones al ecosistema Bosque La Primavera).

3. Nuestro papel en el deterioro y conservación del bosque (Propiedad privada e Interés Público)

4. La Primavera como parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera (Bosque La Primavera y los Cambios Globales).

La dinámica del evento tiene 2 partes, por un lado habrá mesas de diálogo con expertos y la segunda parte, serán Sesiones de Aula Abierta.

Un Aula Abierta es un espacio de diálogo para conocernos mejor, compartir nuestras ideas y poder incidir.

Anillo Primavera como parte del comité ciudadano, ha participado de forma activa, en la organización de éste evento.   Así mismo estaremos presentes en una mesa de diálogo, sobre amenazas al bosque y un cartel sobre la suceptibilidad de urbanización a los lados del macrolibramiento.

¡Acompáñanos!

Aquí la liga del evento en facebook donde encontrarás más información: https://www.facebook.com/events/1721832598051946/?active_tab=posts

Seminario OPD BLP5.jpg

  • Foto del escritor: Anillo Primavera
    Anillo Primavera
  • 16 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

Anillo Primavera forma parte de los proyectos PAP del ITESO, trabaja para la consolidación de la zona de amortiguamiento para el bosque La Primavera, desde la integración de 25 poblaciones que se encuentran asentados en su borde.      Realizamos proyectos que sirvan para recuperar, proteger y dar a conocer el patrimonio natural y cultural de la zona desde la identidad del sitio.

En los próximos semestres estaremos trabajando con la oficina de Proyectos Estratégicos de Zapopan, la Fundación Selva Negra y el departámento de Electrónica, Sistemas e Informática DESI, del ITESO, entre otros.

Las carreras que pueden participar son: Arquitectura e Ingeniería Ambiental, si eres de otra carrera y estás interesado, no dudes en contactarnos para abrirte lugar.

Las juntas informativas son: jueves 17 de marzo a las 12, y  lunes 28 de marzo a las 18 hrs. en la cafe de la biblioteca.

El correo de contácto es: sandravaldes@iteso.mx

¿Te picaste y quieres saber más?, ¡no te pierdas este video y más info que está en éste blog!

bottom of page